El “socialismo cotidiano” de los trabajadores textiles chilenos: Trazando una politica radical a traves de la prensa obrera, 1936-1973

Date

2018-12-28

Advisors

Journal Title

Journal ISSN

ISSN

1668-7515

DOI

Volume Title

Publisher

ASTROLABIO

Type

Article

Peer reviewed

Yes

Abstract

A diferencia de las experiencias en otros países, en Chile, luego de 1968, un gobierno socialista llegó al poder con el triunfo electoral de Salvador Allende y la Unidad Popular, respaldado por movimientos obreros que pregonaban la constitución de un socialismo. Mediante el uso de fragmentos recogidos de la prensa obrera durante los años 1930, 1950 y 1970, el objetivo de este artículo será identificar el contenido cambiante de la política socialista y de los sectores radicalizados que convergieron en esta victoria electoral. Asimismo, estos cambios serían registrables a través de la “experiencia cotidiana” de los obreros de la industria textil. Los trabajadores de este sector estaban en la vanguardia de los cambios profundos durante este periodo, desde la industrialización por sustitución de importaciones comenzada en la década de 1930 hasta el gobierno socialista de Salvador Allende de 1970 a 1973, donde las principales empresas textiles se encontraban en proceso de ocupación y nacionalización. Al trazar la evolución de las ideas socialistas en estas publicaciones —por los sindicatos, los partidos políticos y, en la década de 1970, por los trabajadores en las mismas fábricas ocupadas—, podemos desentrañar el desarrollo de una ideología de tipo radical y socialista que luego convergió en la victoria electoral de la UP. Metodológicamente, tomamos como apoyo el trabajo del sociólogo chileno Tomás Moulian (1993) y su concepto de las ideas “en uso” para examinar cómo las ideas radicales se desarrollan y cambian en su interacción con los conflictos sociales de cada época. En consecuencia, identificamos cuatro áreas en las que se desarrollaron estas ideas: expresión desde el puesto de trabajo; interpretación del descontento a través del discurso legalista y radical; la complejidad de las ideas socialistas y antiimperialistas chilenas; y la construcción de la memoria histórica. En definitiva, intentaré demostrar cómo estas cuatro características de las ideas socialistas chilenas estuvieron representadas en el “socialismo cotidiano” que interactuó en las ocupaciones de fábricas y transformaciones sociales nacientes desde 1970.

Description

This article has been published open access - the journal is fully open access.

Keywords

Chile, Socialismo, Industria textil, Movimiento obrero, Ideas políticas

Citation

Fishwick, A. (2018) 'El “socialismo cotidiano” de los trabajadores textiles chilenos: Trazando una politica radical a traves de la prensa obrera, 1936-1973'. ASTROLABIO, 21: pp. 53-79

Rights

Research Institute